Se espera una subida del precio del oro en los próximos meses

El pasado lunes, el precio de la onza de oro oscilaba entre los 1.605 y 1.610 dólares. Pero finalmente cerró su sesión en Nueva York con tendencia alcista, situándose en 1.611,60 la onza. En cuanto al precio de la plata finalizó la sesión en 27,88 dólares la onza.

Durante el transcurso de la tarde el precio de la onza de oro se impulsó al alza por los rumores de la muerte del presidente de Siria Bashar Al- Assad y su mujer. Aunque fueron desmentidos rápidamente.

El barril de petróleo y la plata también tuvieron tendencias alcistas, la onza de plata rozaba los 28 dólares americanos beneficiándose del falso rumor así como por sus ventas posteriores. Los últimos datos registrados sobre el oro reflejan una subida en las cantidades de oro importadas desde Turquía durante el pasado mes de Julio. Éstas ascendieron a 35 toneladas, un 46% más que en el mes de Junio. Asimismo, se rumorea que la mayor parte de ese oro tiene como destino Irán.

La compañía ETF Securities ha advertido en un informe que si los fundamentos no mejoran rápidamente se tendrán que aplicar políticas no convencionales y de flexibilización monetaria. Con la Reserva Federal acercándose paulatinamente al QE3 y los rumores de que el Banco Central Europeo se está preparando para una ronda de compra de bonos y otras políticas, es lógico pensar en la subida del precio del oro.

Por esta razón, la demanda de oro y plata se ha disparado considerablemente en la última semana.

A priori los planes del BCE no están claros, siguen siendo un misterio al igual que el rescate de España y su sector bancario. Aún así, no hay duda de que las posibles políticas monetarias del Banco Central Europeo podrían impulsar de nuevo el precio del oro en los próximos meses.

Por su parte, el historiador y experto en economía Daniel D.Eckert, ha afirmado lo siguiente en un artículo publicado en el diario alemán “Die Welt”. Para empezar se ha mostrado reticente a creer que la incertidumbre pueda provocar una cotización con tendencia alcista del oro y la plata.

El autor de “Guerra Mundial de Divisas” echa la vista atrás, concretamente a septiembre del 2011 para recordar aquella vez que el precio del oro superó en Wall Street los 1.900 dólares por onza. Hoy día, dadas las circunstancias de crisis de deuda en la zona euro los inversores se mantienen a la espera, expectantes a ver lo que ocurre.

Desde la pasada primavera los especuladores se han retirado masivamente del mercado del oro.

También comenta que aquellas personas que han invertido en algún momento en oro como protección frente a la devaluación del dólar pierde su atractivo cuando el billete verde se fortalece. A pesar de eso, que los bancos centrales estén comprando oro como protección es señal de que mantienen previsiones optimistas a largo plazo. El Banco Central de Corea concretamente ha comprado 16 toneladas de oro el pasado mes de Julio, que con las que ya tenían en sus reservas hacen un total de 70,4 toneladas de oro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *