Grecia abandonaría la euro zona si no realiza más recortes

El actual gobierno griego de coalición ha defendido por fin hoy una política de ahorro para no despedirse del euro. Samarás y su partido Nueva Democracia no han tenido otra alternativa para ahorrar unos 11.600 euros precisos para el rescate del país.

Estas medidas de ahorro vienen directamente impuestas por la troika quienes las impusieron casi como un ultimátum antes de plantear la salida de Grecia de la zona euro. Desde hace mes y medio se ha hablado mucho de las medidas a tomar y Andonis Samarás advirtió ante el pueblo griego que por muy doloras que fueran las medidas a tomar no había otro remedio. Medidas desesperadas para una situación insostenible dirían muchos.

Las medidas a grandes rasgos es que Grecia tiene que recortar 11.600 millones de euros en el menor tiempo posible.

Samarás ha anunciado a su partido que está dispuesto a tomar medidas impopulares y duras con tal de que su país recupere la credibilidad y el plan de rescate salga adelante. Muchos compañeros están reticentes ante las últimas medidas y las negociaciones para ultimar el paquete de medidas serán complicadas. La próxima semana deberán entregarse a los jefes de la troika en Atenas estas medidas. Para quien no lo sepa, la troika es la coalición formada por expertos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.

Este paquete debe ofrecer resultados en dos años aunque Grecia insistirá en que el periodo se extienda a cuatro debido a lo duro de su situación actual.

La coalición que forma hoy el gobierno griego sigue con las negociaciones para la formación del paquete y no arrojan mucha luz a su contenido. Una cosa está clara y es que por parte de la troika una medida exigida es que Atenas siga siendo financiado externamente. Un importante diario griego ha anunciado que según ciertas fuentes anónimas algunos de los recortes están saliendo a la luz. Por ejemplo Grecia conseguiría ahorrar unos 4.500 millones de euros directamente de las pensiones, una noticia bastante difícil de asumir. De la sanidad serían unos 1.400 millones los rescatados.

Por otro lado 500 millones de euros saldrían directamente de los presupuestos para la defensa del país y unos 750 de los subsidios a las autoridades.

Estas últimas novedades en el país heleno hay provocado una bocanada de aire fresco para el euro quien ha notado sus efectos remontando ligeras posiciones frente al dólar. En el lado contrario están los ciudadanos helenos que esperan que estas medidas ayuden a restablecer la confianza en el país, la economía y un gobierno muy mermado por lo acontecido.

No solo la economía azota las últimas noticias provenientes de Grecia, la polémica operación Xenios Zeus contra la inmigración ilegal en el país ha levantado muchas voces sobre todo por parte de organizaciones pro derechos humanos. Amnistía Internacional o el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados son dos de las organizaciones que más critican las redadas indiscriminadas de los últimos días. Samarás apoya la operación y la defiende ya que solo se han incrementado los controles a inmigrantes para que el pueblo pueda aumentar su seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *